TALLERES SEMANALES CON EL AULA ESPECÍFICA
TALLERES SEMANALES CON EL AULA ESPECÍFICA
Estos talleres se realizan los miércoles y esta entrada del blog es un resumen del primer trimestre. Aquí vais a poder ver diferentes momentos que se han llevado a cabo durante estos meses.
En esta fotografía podemos ver al alumnado a principios del curso académico. Natalia y Alejandro acompañan a Antonio B., Antonio N. y Jacinto V.
Preparando esquejes de citronela |
¿Qué destacamos de estos Talleres?
Son muchos los aspectos positivos que tienen estas prácticas entre el alumnado de ambos grupos, destacamos algunos a continuación:
- Interdependencia positiva que es uno de los pilares del aprendizaje cooperativo y que se manifiesta cada miércoles.
- No existe un solo líder en cada taller, cada alumnado ejerce este rol en cualquiera de las actividades.
- Se ayudan mutuamente, con lo cuál se pone de manifiesto la importancia de la persona y su saber estar y hacer.
Esquejes plantados en macetas para su enraizamiento |
Una vez que han enraízado se trasplanta al jardín |
Taller de repicado de diferentes especies ornamentales |
Preparando el bancal para la siembra de habas. Cada alumno tiene su propia línea de habas.
A fecha 15 de diciembre así se encuentran las habas sembradas. No ha sido un otoño lluvioso y eso se percibe en la falta de vegetación en los alrededores de los bancales. Sin embargo, la intermitencia de algunas precipitaciones ha permitido mantener el huerto en un buen desarrollo.
Repicado de tagetes o clavel chino.
Preparando el alimento para las lombrices |
Taller reconocimiento y siembra de bellotas de alcornoque
Bellotas en remojo para mejorar su germinación |
Hasta la próxima entrega de resumen sobre talleres realizados con el Aula Específica del IES Andrés Pérez Serrano.
Comentarios
Publicar un comentario